sábado, 2 de octubre de 2010

MATERIALES DIDACTICOS


                                 LETRAS GRANDES Y PEQUEÑAS
1.     MATERIALES
     
ü Ecografías
ü Moldes de letras
ü Tijeras
ü Tela
ü Cúter
ü Goma
2.     ELABORACIÓN
ü Se colocan las ecografías en un recipiente con  agua y lejía durante 24 horas.
ü Limpian  las ecografías con una escobilla o tela, para sacarle el color negro.
ü Trazamos los moldes de letras que vamos a realizar. tanto grandes como chicas.
ü Utilizando la tijera o cúter, se recortan estos moldes.
ü Finalmente se elaboran dos sobre : letras grande y pequeñas.

IMÁGENES DE LETRAS GRANDES Y PEQUEÑAS.



Sobre de letras grandes



Letras pequeñas




Sobre de letras pequeñas









Bingo
Tema: departamentos de provincias turísticas del Perú

Materiales:
ü Cartulinas de colores
ü Hojas art colores
ü Lápiz
ü Lapiceros
ü Plumones
ü Tijera
ü Reglas
ü Cinta de embalaje
ü Goma
ü 75 Taps
Elaboración:
1.     Se seleccionan 75 departamentos turísticos del Perú.
2.     Recortamos 35 cartulinas e colores de 21 cm de ancho, por 16cm de largo
3.     Se escribe en las cartulinas el nombre de los departamentos turísticos del Perú.
4.     Forramos las cartulinas para mejor  duración.
5.     Utilizamos una cartulina grande de color blanca, para colocar las posibles soluciones.
6.     Como bolillas, utilizamos: taps  ,los cuales escribimos el nombre de los departamentos de los lugares turísticos del Perú.
7.     Forramos los taps
8.     Listo para ejecutarlo.



Cartillas de bingos











Taps (bolillas)











                                          JUEGOS DE MEMORIA (PAISES)
MATERIALES
ü  1 pliego de cartulina blanca
ü  20 figuras de banderas
ü  plumones
ü  tijeras
ü  colores
ü  cinta de embalaje
ü  goma

ELABORACIÓN
1.      Se recortan 40 tarjetas de la cartulina  grande de un tamaño de 12 cm de largo por 6cm de ancho.





2.      Cada una de las figuras de los países se pegan en las cartulinas recortadas.
                       

3-    En las otras 20 cartulinas se coloca el nombre de cada uno de los paises


4-      De tal forma cada la bandera  pegada en las tarjetas tendrá que tener su pareja en la otra cartulina pero en esta ocasión el será el nombre del país al que pertenece.











CASINOS EDUCATIVOS
MATERIALES
ü  1 pliego de cartulina blanca
ü  Figuras pequeñas de diferentes imágenes tales como : ojitos , boca , estrellitas entre otras.
ü  plumones
ü  tijeras
ü  cinta de embalaje
ü  goma

ELABORACIÓN
1.      Se recortan 52 tarjetas de la cartulina  grande de un tamaño de 12 cm de largo por 6cm de ancho.




2.      Las tarjetas irán enumeradas con números del 1 al 13, las cuales tendrán dibujos indicando tal cantidad, cada numero tendrá 4 tarjetas indicando el mismo número, con la misma imagen Se van llenando cada tarjeta una a una, hasta completar las cuatro tarjetas de cada número.


3.      Se forra el casino con cinta para una mejor duración.

4.      Se guardamos los casinos en una caja.










YUPANA


MATERIALES

1.     Cartulinas de color negro
2.     Microporoso de color amarillo
3.     Plumón fino color negó
4.     Tijera
5.     Cartón
6.     Monedas
7.     Silicona.

ELABORACIÓN:
1.     primero recortamos un pedazo de cartón de 30cm de largo por 20 de ancho.
2.     Con las mismas medidas del  cartón recortamos el microporoso de color amarillo.
3.     Trazamos líneas tres líneas de forma horizontal y vertical.
4.     Trazamos monedas, en la parte   superior dos, en la de en medio  tres y al final cinco.
5.     Las recortamos utilizando la tijera
6.     Recortamos letras que representen las unidades U, decenas D , centenas C y unidades de millar UM
7.     Luego pegamos el microporoso sobre el cartón
8.     Listo para usarlo.











 

AMBIENTACIÓN DEL AULA

AREA DESIGNADA: ciencia y ambiente

MATERIALES:

1.     Tripley
2.     Cartuñlina dúplex
3.     Cd
4.     Goma
5.     Tijeras
6.     Papel lustre
7.     Pilas
8.     Carton
9.     Maderas
10.                                                             Material reciclable
11.                                                             vasos de vidrios
12.                                                             velas
13.                                                             silicona
14.                                                             alambre
15.                                                             temperas
16.                                                             pinceles
17.                                                             huevo
18.                                                             cubiertos
19.                                                             globos
20.                                                             sorbetes
21.                                                             hojas secas.

PROCEDIMIENTO

1.     Se asignó el área” ciencia y ambiente”  en forma grupal de seis integrantes.
2.     Nos organizamos para ver el material que nos tocaba a cada uno de los integrantes.
3.     Asignándonos un experimentos cada uno
4.     Nos reunimos para laborar el material.
5.     Se procedió a ambientar dentro del aula.
6.     Finalmente se colocaron los experimentos en los lugares establecidos.


Observemos algunas imagenes:
















ANEXOS